Por José Gregorio Torres
 
Según información dada por los organizadores del Viacrucis Viviente de la Parroquia San Juan Bautista de Carache, para esta Semana Santa, tendrá un nuevo recorrido en el cual se incluyen dos comunidades de la parroquia. Está importante actividad penitencial que año a año es organizada por el grupo parroquial de teatro San Juan Bautista, ha venido realizando los preparativos para lograr con la mayor semejanza a esos días en los que se funda la Cristiandad del mundo, la representación en donde se recrean los últimos días de la vida, pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, y que persigue revivir y recordar las catorce estaciones que conforman esta práctica católica con la cual se reafirma la fe de los caracheros.
 
El cronograma que cumplirá el recorrido de esta puesta en escena penitencial, iniciará la noche del Jueves Santo, luego de la culminación del lavatorio de los pies en el templo, continuando en el atrio frente al templo con la escenificación de la Última Cena, la plegaria de Jesús en el huerto, la aprehensión de Jesús con la traición de Judas y la negación de Pedro. A esta actividad se invita a la comunidad para que asistan y colaboren con el civismo y el respeto que la actividad amerita. Ya que no habrá sonido amplificado y se tendrá que realizar a capela, por lo que la colaboración de todos es importante para poder apreciar la actuación de los personajes y tener una mayor apreciación del evento.
 
Para el día Viernes Santo, las primeras escenificaciones de la pasión incluyen: tres locaciones, Jesús presentado ante los sacerdotes en el Sanedrin, condena de Jesús por Poncio Pilatos y Jesús ante el Rey Herodes, todas estas escenas se llevarán a cabo en la Urbanización Marcelino Zambrano, para luego salir de allí hasta la primera estación en la esquina de la Avenida Libertad, donde Jesús será impuesto de la Cruz, para bajar por esta avenida hasta la esquina Atanasio Girardot, subiendo por la transversal hasta la esquina de La Placita y bajar por la Avenida Comercio, hasta llegar a la Comunidad de la Pandita bajando por la avenida y retornando hasta el gimnasio público, locación escenario de El Calvario Golgota o lugar de la calavera donde se escenificaran la crucifixión, y donde culmina el Viacrucis. Se espera en todo momento la colaboración de estas comunidades involucradas para lograr el éxito de esta importante actividad religiosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *