Por José Gregorio Torres.
Carache, conocida como la tierra de la Amable Libertad, pareciera destinada a ser ejemplo también de solidaridad y de unión fraternal en la que convergen y se alimentan sentimientos que se contraponen a conductas negativas y a algunos eventos que en algún momento escapan a los verdaderos deseos de sus gentes amables cariñosas y de espíritu próspero y progresista, nada que otro pueblo del estado Trujillo no posea, pero que en esta parte de su geografía muy particularmente, se acentúa en estas fechas en las que se unen voluntades de manera especial para expresar en un solo sentimiento ese cálido abrazo amoroso que une a la familia a los amigos y hasta los visitantes que saben lo caluroso y rico que es el compartir de los caracheros, y que se refleja hoy en el mundo cuando por causas ajenas a nuestra voluntad nuestros hermanos y coterráneos se encuentran en tierras lejanas compartiendo culturas y diferentes tradiciones, lejos de sus familias y su pueblo de origen, pero en la comunión de lo que significa la Navidad para los Cristianos.
Con este mismo sentir es que suceden cosas como el hecho de que un grupo de laicos comprometidos con estos principios cristianos, como los son los integrantes del equipo encargado de la Gruta de Ntra. Señora de Lourdes, miembros de diferentes cofradías de la Parroquia San Juan Bautista, quienes se prepararon para organizar el pasado viernes 27 de diciembre del 2024, como todos los años, una bonita velada con los adultos mayores residentes de la Casa del Adulto Mayor Juan Bautista Meléndez, así nos lo informó la Dra. Maritza Benítez, una de las principales organizadoras quien en nombre de todo el equipo nos dio los detalles de lo que fue la organización y realización de esta hermosa actividad, en principio como ya se ha hecho costumbre y compromiso del equipo, asumiendo que la Virgen de Lourdes es la patrona de los enfermos, para esta ocasión, sumando voluntades no solo del equipo sino de otros generosos colaboradores externos, quienes de manera desprendida se manifestaron con lo necesario para este momento, como es el caso de atender a nuestros adultos mayores.
Nos explica la Dra. Benítez de manera muy emotiva y difícil, expresar en líneas, lo que se siente cuando se hacen este tipo de actividades, donde convergen tantos sentimientos y en los que se hace difícil no sentir la profundidad de lo que es ver a nuestros abuelitos expresar con sonrisas con palabras y con llantos, sus sentimientos y que para el equipo es un gran placer servir y atender a los adultos mayores y poder darles unos momentos de alegría y afecto en esta oportunidad correspondió realizar la actividad en la propia sede ante la imposibilidad de movilización, por diferentes circunstancias de salud, por parte de los abuelos, ya que en anteriores oportunidades la actividad se realizó fuera de la institución; sin embargo, en esta ocasión, se logró con la misma dedicación y el mismo amor de siempre. En esta oportunidad amenizado por nuestra querida María Nathalia Hidalgo, quien con su hermosa voz y sentimiento, brindó a los abuelos, un hermoso recital musical que todos disfrutamos, así como un suculento plato navideño y demás entremeses que los abuelos pudieron disfrutar con alegría, finalmente quiso la Dra. Maritza Benítez, extender su agradecimiento a todos los que gentilmente se sumaron de una u otra manera, en esta emotiva actividad, en la que pudimos llevar un poco de alegría a nuestros adultos mayores.


