Por Carlos Lozada

Hace tres años, el municipio Carache vivió un momento histórico cuando Yohanthi Domínguez fue electo alcalde en las elecciones municipales de 2021. Su triunfo no solo marcó un cambio en la administración local, sino que también significó la llegada de una opción política diferente a los tres grandes polos que hasta entonces dominaban el escenario: PSUV, Alianza Democrática y la MUD.

La candidatura de Yohanthi, cariñosamente apodado «El Chaperudo», surgió desde las bases, reflejando un profundo descontento con las estructuras políticas tradicionales. Con su característico chapero que lo protegía del sol y la lluvia, Yohanthi recorrió cada rincón del municipio, casa por casa, llevando un mensaje de unión y esperanza. Su cercanía con la gente, su esencia de campesino trabajador, le permitió conectar de manera genuina con los ciudadanos, quienes vieron en él a uno más de ellos.

Una campaña hecha con austeridad pero que calo en el pueblo. Foto: Cortesía

El apoyo que logró reunir culminó en la emblemática «Toma de Carache», un evento que sorprendió a muchos pero que para otros solo reafirmó el cariño hacia un político auténtico y sincero. En estos tres años, «El Chaperudo» ha demostrado que es posible gobernar sin sectarismos y sin prejuicios políticos. Su lema de gestión, «Trabajo y Unión», ha sido más que una simple frase; ha sido una guía que ha marcado su camino.

La campaña lo llevo a varias comunidades de Carache, sin importar que tan apartadas estuvieran. Foto: Cortesía.

Una anécdota que refleja su compromiso ocurrió poco después de asumir el cargo: cuando el chofer del camión de aseo se indisponía, Yohanthi tomó el volante y realizó la ruta él mismo. Este gesto no solo mostró su disposición al trabajo duro, sino también su conexión con las labores cotidianas del municipio.

Alcalde Yohanthi Domínguez, manejando el camión que recoge el aseo. Foto: Cortesía.

La unión ha sido otro pilar fundamental en su gestión. A diferencia de muchos líderes que buscan dividir, Yohanthi ha integrado equipos de trabajo compuestos por personas de diversas corrientes políticas. Su enfoque inclusivo ha permitido que hoy Carache cuente con un alcalde que representa a todos, independientemente de sus inclinaciones políticas.

A tres años de su victoria, el pueblo ha reafirmado su apoyo a Yohanthi Domínguez. Su sencillez y humildad han conquistado no solo a sus seguidores, sino también a aquellos que alguna vez dudaron de que un campesino pudiera llevar las riendas del municipio. Hoy, podemos afirmar con orgullo que «El Chaperudo» es un verdadero factor de unidad ciudadana y trabajo en Carache.

Sin duda, Yohanthi Domínguez se ha consolidado en estos tres años como el alcalde del sentimiento carachense, demostrando que la política puede ser un espacio de colaboración y respeto mutuo. Su legado continúa creciendo, alimentado por la confianza y el cariño de un pueblo que cree en la posibilidad de un futuro mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *