Por José Gregorio Torres.
Queda demostrado que con voluntad, disciplina, responsabilidad, buena intención y un objetivo claro, todo lo que nos propongamos se puede lograr, es así que se llegó al día sábado 2 de noviembre, con la satisfacción por la misión cumplida, luego de que el pasado mes de octubre se dieran inicio a los trabajos de reacondicionamiento de la Capilla del Cementerio, en la cual no solo se lograron los objetivos iniciales, los cuales se lograron en un cien por ciento aunque con algunos percances que fueron superados con el apoyo de varias personas, quienes consideraron importante sumarse con sus modestos, pero significativos aportes, a quienes la Cuadrilla 5.5 y la comunidad en general les estará eternamente agradecidos por el gesto y por su solidaridad permanente

El pasado lunes había comenzado para los integrantes de la cuadrilla la cuenta regresiva, ya que se aproximaba la fecha más importante para quienes tienen por fe y costumbres honrar a sus familiares y amigos extintos, celebrado por la iglesia católica el 2 de noviembre luego de la fiesta de todos los santos, por lo que se comenzó a elaborar una modesta programación, que incluye una misa con responso incluido, así como una serie de rosarios los que se extendieron hasta las dos de la tarde aproximadamente y dónde participaron una gran cantidad de fieles, de igual manera, se contó con la venta de velas y flores, por parte de algunos particulares. Merecido reconocimiento merece el personal de la Alcaldía de Carache que, paralelamente, también realizó su trabajo de limpieza y fumigación del monte en todo el cementerio.

De la misma manera los organizadores la Cuadrilla 5.5 quisieron también brindar una atención a los presentes en la misa ofreciendo un pequeño refrigerio de café con amasijo, el cual fue donado también por algunos comercios y personas particulares, lo cual permitió al final de la homilía degustar y disfrutar de los trabajos realizados por la Cuadrilla 5.5, así también se aprovechó de informar a la comunidad para que se mantengan permanentemente atentos para que esté esfuerzo no se pierda y perdure en el tiempo, gran ponderación merece la construcción y diseño del catafalco, que permitirá de manera más cómoda y respetuosa darle el último adiós a nuestros difuntos. Ojalá las autoridades también de vez en cuando tengan esta ruta como parte de su patrullaje y así evitar que, por estar ubicado en una zona retirada, el campo santo, se disminuya el vandalismo que ha permitido el desmantelamiento consecutivo de los trabajos y tumbas de este cementerio.