Por José Gregorio Torres.

Amante como soy de los personajes de Carache y su historia, en esta oportunidad quiero traer a la palestra de Caracheonline, estás líneas escritas por un joven de raigambre Carachera orgulloso de sus ascendentes, que en una nota breve quiso hacer honor a la memoria de su tío Juan Nepomuceno Briceño Cañizales, y la que me permito transcribir textualmente.

Juan Nepomuceno Briceño Cañizales.

Nacido en Carache estado Trujillo el 16 de mayo de 1943, hijo legítimo de Bernabé José Briceño Marín y Trinidad del Carmen Cañizales de Briceño, oriundos de Carache, quienes lo criaron con esmero y dedicación junto a 6 hermanos, enseñándoles la cultura y tradiciones de nuestro pueblo Carache, sobre todo las que se realizan en las conocidas fiestas de San Juan Bautista, donde sus descendientes durante años llevaron la tradición de lanzar globos en cada celebración de nuestro santo patrono, Juan Briceño desde niño aprendió junto a su padre y conllevo la tradición año tras año, en su adolescencia se va junto a su madre y hermanos a Maracaibo estado Zulia donde se casa y forma una familia con su esposa y 6 hijos,

Aun así cada año para la celebración de las fiestas de San Juan, este señor se preparaba desde febrero en su casa de Maracaibo, para hacer sus globos poco a poco hasta realizar 6 y hasta 8 globos para viajar a su amado pueblo Carache en el mes de junio para tramitar los permisos correspondientes en la alcaldía de Carache y organizar un cronograma de los lanzamientos de sus globos, cada noche durante esa semana de fiestas hasta culminar con la fecha correspondiente al día de nuestro santo patrono el 24 de junio. Gran orgullo y alegría, él, familiares y amigos sentían cada vez que un globo ascendía al cielo lo que celebraba tomando un trago de miche blanco, conocido en el pueblo como platera, tal como lo hacía su padre en su honor, comprometiéndose en volver cada año a dicha celebración.

Cabe destacar que el señor Juan Briceño, era conocido también como Juan Velorio, por sus familiares y amigos más allegados, ya que cada vez que alguna persona conocida por él o sus amigos del pueblo morían, este inmediatamente viajaba al pueblo para asistir al sepelio y así cumplir como buen amigo que fue, este hombre entregado a su pueblo junto con su cultura conllevo la tradición del lanzamiento de globos hasta la edad de 74 años, ya que muere en Maracaibo producto de un infarto el 17 de enero del 2017, hoy en día su esposa, hijos y nietos así como demás familiares lo recuerdan y conmemoran su nombre obra y dedicación hacia su pueblo natal Carache, donde como buen heredero de sus costumbres, hoy es recordado como el buen hombre que fue, quien junto a sus familiares y amigos en cada uno de sus viajes a Carache, caminaba sus calles visitando familiares y amigos buscando información cultural, entregado a su amado pueblo deja una huella imborrable en la cultura carachense.

Nota cortesía de su sobrino. Jhonathan Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *