Por Eduardo Viloria
Diario de Los Andes

El obispo arquidiocesano de Mérida, monseñor Helizandro Terán, presidió junto con el obispo de Trujillo José Trinidad Fernández Angulo, las actividades celebradas en el santuario Niño Jesús  de Isnotú, como reconocimiento al Beato José Gregorio Hernández, cuando se cumplen 3 años de haber sido elevado a Beato por El Vaticano.

Las actividades se cumplieron de acuerdo a convocatoria que había girado la Diócesis de Trujillo a través de la rectoría del sagrado templo,  a cargo del sacerdote José Magdaleno Álvarez, que recuerda el lugar donde nació el futuro santo de Venezuela JGH, un 26 de octubre del año 1864.

Al lado del Arzobispo Helizandro Terán y de Monseñor José Trinidad Fernández Angulo estuvieron 19 sacerdotes,  -Zonal Dulce Nombre de Jesús- que abarca las parroquias y respectivos sacerdotes de Escuque, El Alto, Sabana Libre, San Juan de Cruz, Virgen del Rosario y San Juan Bautista de Betijoque.

La actividad

Las actividades habían sido convocadas para horas de la mañana, se iniciaron después de las 11, con un templo lleno de fieles, que no solo escucharon la palabra sagrada del sacerdote venido de Mérida y de Trujillo; Terán y Fernández, sino que recibieron el pan eucarístico repartido por los sacerdotes invitados, entre estos monseñor Jorge Villasmil Torres, hijo de esta tierra, cuna del Beato.

La intervención del Arzobispo

Comenzó el invitado especial, Helizandro Terán por dar un saludo al obispo diocesano de Trujillo, José Trinidad Fernández y feligresía que ocupaba los asientos del santuario, señalando que la santidad, según San Pablo se adquiere teniendo todos los días los mismos sentimientos de Jesús, de amar al prójimo como a sí mismo, esto lo practicó en toda su existencia el doctor José Gregorio Hernández, dijo Monseñor Terán. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *