Por José Gregorio Torres.

En entrevista concedida a este medio de comunicación digital por parte de el abogado Carmen Elena Núñez, directora de control posterior de la Contraloría Municipal de Carache, se pudo conocer la participación de este órgano contralor municipal, en la importante actividad realizada en el marco de los 48 años de la Contraloría Municipal de Valera. Quien informó lo siguiente: Como parte de la gestión de la Contraloría Municipal de Carache 2024, y siguiendo los lineamientos emanados del máximo órgano de Control fiscal, representado por el Dr. Jhosnel Peraza, contralor general de la república, la Contraloría Municipal de Carache, bajo la rectoría de la contralora interventora Abg. María Terán, en coordinación con la dirección de control posterior representada por la Abog. Carmen Elena Núñez, el pasado miércoles 24 de abril del año en curso, esta Contraloría Municipal de Carache, hizo acto de presencia en el II Simposio realizado en el marco del 48 Aniversario de la Contraloría Municipal de Valera.

Este importante evento se llevó a cabo en los espacios del aula magna de la Universidad Politécnica Mario Briceño Iragorry, ubicada en el sector La Beatriz, en la ciudad de Valera del estado Trujillo, la cual contó con la presencia y participación de distinguidas personalidades tanto de la Comunidad Universitaria como del Sistema Nacional de Control Fiscal. Este II Simposio contó con la participación de la Rectora de la UPTT Mario Briceño Iragorry, Dra. Ninoska Ortiz, quien dio apertura al acto con un mensaje institucional. Seguidamente, se dio inicio al propósito del encuentro, el cual contó con la disertación de tres relevantes y magistrales ponencias, siendo la primera, «La Auditoría como herramienta para la ejecución del Control Fiscal en la Gestión Pública», a cargo de la Lcda. Sugeidy Rivas.

Continúa la directora, Posteriormente la segunda Ponencia fue dirigida por la contralora interventora del municipio Valera. Dra. Maneili Rivas, denominada: «Normativizar los Procesos de la Gestión Pública desde la Perspectiva de Control Fiscal», y por último, cerrando con broche de oro, la ponencia a cargo de la Dra. María Luisa Colmenares, con un tema significativo y de sumo interés, titulado: «El futuro es ahora la Inteligencia Artificial como piloto de la Auditoria».

Para finalizar, agrega la funcionaría: Este encuentro permitió generar un bagaje de conocimientos en todas las dimensiones que demanda el control fiscal en la gestión pública, para romper paradigmas, esquemas y generar nuevos enfoques en la institucionalidad unificando los procesos administrativos de conformidad con lo previsto por el Sistema Nacional de Control Fiscal y contribuir a desarrollar un modelo de gestión de manera justa, eficiente y responsable en la ardua tarea de salvaguardar y defender el Patrimonio de la Nación.


Información aportada por: el abogado Carmen Elena Núñez, directora de control posterior de la Contraloría Municipal Carache.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *