Por Javier Lugo
jlugo@caracheonline.com
Continuando con nuestra serie de artículos de “Semana Santa en Carache entre lo Dulce y lo Salado” que hemos querido llevarles a todos nuestros lectores, para celebrar nuestra tradición gastronómica propia de la temporada, en esta ocasión queremos hablar del “Mojito de Pescado Salado” una fácil y muy rica preparación a base de pescado rayado salado, que es también un plato distintivo de esta temporada gastronómica, que como hemos dicho en artículos anteriores, se encuentra muy unida a las creencias religiosas de la fecha, en donde la carne de consumo permitida es la del pescado, y que se ha vuelto ya una tradición en esta temporada sin importar que tan religioso o no seas.
El “Mojito de Pescado Salado” tiene como base principal, como su nombre lo dice, el pescado salado, del tipo rayado, que se vende salado seco, este previamente a su preparación, según nos cuentan muchas cocineras caracheras y por experiencia propia, debe ser remojado con uno o dos días de anticipación a su preparación en agua con sal, la cual se debe cambiar diariamente, para luego al final lavarlo con agua corriente muy bien y de esta manera retirar la sal del mismo, posteriormente pondremos una olla con abundante agua al fuego, hasta que hierva, en este punto introducimos el pescado en trozos grandes, que queden cubiertos por el agua, dejamos hervir por unos 5 minutos, y vamos probando con un tenedor hasta que esté en un punto que sea fácil de desmechar, lo retiramos del agua y procedemos a desmecharlo totalmente y reservamos, luego picamos finamente ají dulce (preferiblemente amarillo), pimentón rojo, cebolla de cabeza y machacamos ajos, estos lo freiremos en aceite onotado, y una vez tengamos el guiso listo, le agregamos el pescado desmechado, cocinamos por 5 minutos, le agregamos comino y sal al gusto, si queremos, también podemos agregar un poco de orégano, y ya tendremos listo nuestro tradicional “Mojito de Pescado Salado” propio de la tradición culinaria de Carache durante la Semana Santa.
Como acotación también quiero agregar que en nuestro vecino estado Zulia a esta misma preparación le agregan leche de coco y coco rallado, y tiene el nombre de “Mojito en Coco” una excelente variación regional, que puede animar a muchos, a variar este platillo durante esta temporada. ¿Te animas?
