Javier Lugo
jlugo@caracheonline.com
Fotos: Epale Trujillo.

Con mucho orgullo y alegría vemos quienes hemos estado vinculados de toda la vida a la cultura, con especial énfasis a la cultura audiovisual y fotográfica, el nacimiento de proyectos en nuestro estado Trujillo, como el de la “Escuela de Producción Audiovisual de Libre Expresión” (EPALE) que sin duda alguna viene a convertirse en un importante y fundamental proyecto para el desarrollo, formación y creación audiovisual y fotográfica en Trujillo.

De la mano de grandes artistas como el amigo Manuel Delgado, trujillano que lleva toda la vida trabajando en la fotografía y en el audiovisual, de Manuel recuerdo los primeros dibujos animados hechos en Trujillo, que al igual que nuestro gran cineasta nacional José Castillo “Castillito” y el mundialmente famoso Norman McLaren, realizaba sus creaciones, dibujando directamente sobre la película (cinta de celuloide) para producir hermosas historias animadas. Grandes artistas como el amigo Felipe Rubio (Titi) hombre del teatro en Trujillo ampliamente conocido por sus puestas en escena, que han derivado en éxitos totales, y de otros grandes hombres y mujeres que también forman parte de este proyecto, a los cuales pido disculpas por no mencionarlos en este artículo, pero que seguro estoy son grandes representantes de nuestra comunidad audiovisual y fotográfica regional.

El proyecto EPALE Trujillo desde su nacimiento ha venido trabajando en la formación de toda la comunidad trujillana y lleva en su haber varias actividades como el “Proyecto Ciudad Compartida” que han traído a nuestra región de la mano de la comunidad fotográfica nacional, jornadas con estudiantes en colegios de Trujillo, talleres de fotografía, el Encuentro Nacional de Fotógrafos, la realización de varias etapas de talleres audiovisuales, es especial de cine documental, entre otras actividades con las cuales pretenden bañar de conocimientos a nuestro estado, así como motivar a las nuevas generaciones en estas artes de la imagen fija y en movimiento.

De todas estas actividades también queremos destacar el trabajo del cineasta trujillano Héctor Puche, quien también se ha convertido en un importante pilar del movimiento EPALE Trujillo, y al cual esperamos poder tener en Carache para la temporada vacacional, con un taller de animación en “Stop Motion” realizado con celulares para nuestros chamos, con el objetivo de motivar en nuestros niños y jóvenes, la semilla de la pasión por la creación audiovisual. 

Desde Carache tomamos tu palabra amigo Manuel Delgado y desde ya nos sentimos miembros de este hermoso y fundamental proyecto cultural llamado EPALE Trujillo que seguirá cosechando éxitos y llevando conocimientos a todo nuestro estado.

3 comentarios en «PROYECTO “EPALE TRUJILLO” UNA ESCUELA DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DE LIBRE EXPRESIÓN.»
  1. Saludos, Epeleros de Carache, esta movida que se generó desde hace muy poco, pero que tiene un alto impacto en la comunidad trujillana, ya tienen logros concretos 8 talleres gratuitos para el pueblo sobre áreas de las artes (teatro, cine, fotografía) y el proyecto se conecta con otros colectivos como el Proyecto Ciudad Compartida un colectivo con más de 20 años de experiencia formando, divulgando y desarrollada la fotografía en Venezuela y con cientos de afiliados en todo el país, ahora somos Proyecto Ciudad Compartida Epale Trujillo, con ellos logramos pautar un encuentro nacional de fotógrafos en Trujillo donde un promedio de 80 profesionales y amateur de este arte vendrán al estado hacer La Toma de Trujillo, esperamos sumar a los compas fotógrafos e interesados de Carache para la fecha de julio de este año. Pero la avalancha de este movimiento continúa cuando otros colectivos que hacen vida en el municipio se suman a Epale y Ciudad Compartida, ahora el colectivo de Adultos Mayores Mercedes Calderón… Desde Ciudad Compartida, los Adultos Mayores y Epale estamos abiertos a que se nos suman a la avalancha de arte y cultura para Trujillo y Venezuela… espero estar en Carache llevando esa formación a los niños y niñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *